C A R L A
V A Z Z A N A
p i a n o
B i o g r a f í a
Realizó sus estudios musicales en el Instituto Municipal de Música de Avellaneda, donde cursó la Tecnicatura en Capacitación Instrumental y en la Universidad Nacional de las Artes, graduándose como Licenciada en Artes Musicales con orientación en piano.
En 2021 obtuvo la “Diplomatura en Música y Poéticas del Tango” de la Universidad Nacional de las Artes. Actualmente continúa su formación académica de posgrado en la Universidad Nacional de Rosario donde cursa la “Maestría en interpretación de Música de Cámara”.
Se formó pianísticamente con los maestros Antonio De Raco, Jorge Bergaglio y Agustina Herrera; y en música de cámara con Fernando Pérez, Antonio Formaro, Stanimir Todorov. Estudió composición, análisis musical y audioperceptiva con Graciela Tarchini.
Se perfeccionó en Alemania con Paul Trein en la “Sommerakademie fur Klavier und Kammermusik”, Konz (2011 y 2015) y con Günter Ludwig en la “Mattheiser Sommer-Akademie”, Bad Sobernheim (2015) en la cual obtuvo una beca completa.
En Argentina, participó del 2° Encuentro de Piano del Mercosur, Camping Musical Bariloche (2012). Fue becada en diversas oportunidades por el Fondo Nacional de las Artes: “IV Encuentro de Improvisación y Composición Musical” (2015), “Beca Grupal para Formadores” como integrante del Centro de Análisis Musical CAM (2019), “Beca Fortalecer Cultura” (2020).
Tomó cursos y clases magistrales con Edith Fischer (Chile), Jordi Mora (España), Luca Chiantore (España), Stefano Mancuso (Italia), Cinzia Bartoli (Italia), Charlotte Tomlinson (Inglaterra).
Se presentó como solista en Estados Unidos, Alemania, Luxemburgo, Francia y Chile. Realizó conciertos en diversas salas argentinas, tales como Centro Cultural Kirchner, La Usina del Arte, Teatro York de Olivos, Templo de la Comunidad Amijai, Centro Cultural Recoleta, Universidad Católica, Centro Nacional de la Música, Salón Dorado Casa de la Cultura, Auditorio de la Catedral de La Plata, entre otras.
Tocó como solista junto a la orquesta “Ensamble Sinfónico 21”, agrupación en la que además se desempeñó como pianista integrante. Tiene amplia experiencia en la música de cámara formando parte de distintos ensambles.
Fue premiada en el VII Concurso de Piano Fundación Catedral de La Plata (Segundo Premio), en el Concurso de Pianistas Musicarte XXI (Mención Especial), en el V Concurso Lumen Artis de Música de Cámara, Canto y Piano del Teatro de Cámara de City Bell (Tercer Premio) y en el Concurso "Golden Era of Romantic Music International Competition 2016" organizado por American Fine Arts Festival, cuyo premio incluyó un concierto en Weill Recital Hall del Carnegie Hall, New York.
En la actualidad, además de su intensa actividad como intérprete se dedica a la docencia y a la investigación como integrante del CAM, Centro de Análisis Musical. A su vez, se desempeña como pianista acompañante del Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla" y como pianista de la carrera de Danza Clásica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

